06 mayo, 2025

MML Pronunciamiento 6 de mayo de 2025

 

"El Señor dijo a Caín:

-¿Dónde está tu hermano?

Respondió Caín:

-¿Soy yo el guardián de mi hermano?

El Señor le replicó:

¿Qué has hecho?

La sangre de tu hermano me está gritando desde el suelo"

Génesis 4: 9-10

El día de hoy la pregunta “¿Dónde está tu hermano? Nos resuena más que nunca. Quienes conformamos la Mesa de Movimientos Laicales, con profundo dolor y firmeza, denunciamos la masacre de 13 trabajadores asesinados de manera inhumana y degradante a manos de la minería ilegal en Pataz y nos solidarizamos con sus familias pues, en este momento, la indiferencia no es una opción.

Alzamos la voz ante un régimen que ha perdido su rumbo moral y político y que se muestra incapaz -y muchas veces cómplice- frente al crimen organizado mostrando un absoluto desprecio por la vida humana al intentar silenciar lo ocurrido, lo que agrava su responsabilidad. Desde la fe, oramos y actuamos: no por odio, sino por amor a la vida, a la verdad y al Perú y nos unimos a todas las voces que exigen la derogación de toda legislación que limita a la policía y a los fiscales para investigar delitos, que fomenta la minería ilegal y que permite el traslado de dinamita sin posibilidad de requisarla.

Hacemos un llamado a los hombres y mujeres de buena voluntad y a las instituciones que apuestan por la defensa de la vida y la paz en el marco de una institucionalidad democrática, a levantar su voz para reclamar justicia por TODAS las personas asesinadas por la criminalidad y que sus muertes no queden impunes, e impulsar las acciones ciudadanas necesarias para el logro de estos objetivos, como expresión legítima de rechazo al desgobierno y la impunidad. Exigimos también que el estado asuma su responsabilidad ineludible de defender la vida de todos los peruanos y peruanas que desean vivir en un país con justicia y paz.